2025 TAMAISAN SUMMER CAMP RETO EN IHELP

 

2025 TAMAISAN SUMMER CAMP

 

Tamaisan, es un proyecto educativo en Turkana, Kenia. Este curso, han conseguido escolarizar a 250 niños y niñas, y tras el éxito de las dos primeras ediciones del campamento de verano, vuelven con este reto en Ihelp.

 

 

 

 

Pincha para ver vídeo colegio Tamaisan en Lobur, Turkana, Kenia

 

 

Tamaisan Summer Camp nació con un objetivo fundamental: que los niños no se desvinculen del entorno educativo durante las vacaciones y, puedan recibir tres comidas al día. En una región tan empobrecida como Turkana, supone un gran alivio para muchas familias. Se convierte en una oportunidad para que compartan su tiempo con otros niños y niñas de distintas zonas de Turkana, disfruten, aprendan y vivan un verano diferente, lleno de juegos, deporte y comunidad.

 

 

 

Pincha para ver vídeo actividades Tamaisan Summer Camp

 

 

Este año el campamento girará en torno al deporte como herramienta educativa y de unión. Uno de los grandes objetivos de esta edición es la reconstrucción y reparación de la pista de baloncesto de la misión.

 

 

 

Pincha para ver vídeo actividades Tamaisan Summer Camp

 

 

 

Necesitan recaudar 20.000 euros durante 2 meses, distribuidos así:

 

  • 10.000 € para los sueldos de los profesionales que trabajan durante el año escolar
  • 5.000 € para cubrir los gastos del campamento, en el que participarán alrededor de 100 niños
  • 5.000 € para rehabilitar la pista de baloncesto que se utilizará durante el campamento.

 

Para llevar a cabo este proyecto, necesitan tu ayuda.

¡Sumáte al #TamaisanSummerCamp!

Con lo que puedas aportar, todas las donaciones son más que bienvenidas.

 

Los donativos van directos a Fundación Emalaikat y se destinaran al campamento de verano y la construcción de la pista de baloncesto.

 

 

 

El proyecto educativo Tamaisan se realiza en Turkana (Kenia). Zona de extrema pobreza con una población de un millón de habitantes, las condiciones de vida son extremas, con una mortalidad infantil del 22% y la esperanza de vida de 47 años y donde la mayor parte de la población infantil no tiene acceso a la educación.

 

Ante esta situación, Tamaisan y la Comunidad Misionera de San Pablo Apóstol (MCSPA), contraparte en Kenia, a través de la Fundación Emalaikat, decidió crear una pequeña escuela, donde dar de comer a unos 30 niños de la zona en 2016. Hoy en día da de comer a casi 250 niños, ofreciendo al completo la etapa de primaria y en camino de construir secundaria.

 

 

 

La educación es uno de los pilares fundamentales del desarrollo de la población Turkana; es la mejor manera de darles las herramientas necesarias para asegurarles un futuro mejor.

 

Deben tener las mismas opciones que el resto de kenianos en un mundo globalizado.

 

 

 

Colabora con nosotros en IHELP

 

¡Muchas gracias! ¡EYOGA!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll Up