El objetivo de perforar pozos la misión de la MCSPA en Benga, Malawi; es mejorar el estado de salud y la calidad de vida de la población en la zona Benga, facilitándoles el acceso a una fuente de agua continua y segura. Se pretende perforar una media de 15 pozos anualmente.
https://youtube.com/shorts/2HtRxvcZNTI?feature=share
En este vídeo podemos ver los beneficios y la necesidad de seguir perforando pozos en Malawi.
El 20% del territorio de Malawi está cubierto por agua dulce. La población recoge el agua para su ingesta diaria en lugares expuestos, ríos, arroyos, lagos, estanques, etc. de manera que el agua que ingieren se convierte en una fuente de enfermedades.
Esta práctica contribuye a un incremento de enfermedades cuyo vector trasmisor es el agua. Esto tiene una repercusión directa en la salud de la población y en su estado nutricional. Contribuyendo al crecimiento deficiente de niños y mujeres embarazadas. La posibilidad de que beban agua de una fuente segura tendrá un efecto inmediato en el estado de salud y nutricional de la población, y por tanto aumentará su productividad y calidad de vida.
Las personas, especialmente mujeres y niños tienen que realizar largos recorridos para recoger agua. Al facilitarles agua segura en lugares próximos a sus hogares el tiempo y el esfuerzo dedicado a esta actividad también disminuye, y por tanto dispondrán de más tiempo para dedicarlo a otras actividades.
Otra ventaja es que pueden plantar árboles frutales alrededor del pozo y mejorar así su dieta. En algunos lugares hay agua de pozo está cercana pero la población es tan numerosa que es necesario perforar otro para disminuir la presión que se realiza sobre el único pozo existente.
Descripción del proyecto
El proyecto consiste en perforar pozos a comunidades o instituciones, como escuelas, que lo solicitan. El pozo suele tener una profundidad entre 20 y 45 m –según la profundidad del acuífero. Los pozos lo solicitan las comunidades locales o las instituciones (escuelas, etc.).
El número de pozos a perforar y equipar lo determina la disponibilidad de fondos. Según haya disponibilidad de fondos se irán perforando en las zonas de Benga, Mwansambo, Chiperera, Thavite y Mbirira. En el periodo 2014 al 2023 se han perforado 140 pozos. Este año se pretende perforar y equipar de 15 más.
Se realiza la perforación en la época seca, preferiblemente entre los meses de octubre y diciembre, cuando los acuíferos están en su punto más bajo. Se instala la bomba, se construye un punto donde cargar el agua y otro donde lavar ropa. Se realizan charlas de agua, saneamiento y mantenimiento de infraestructura.
BENEFICIARIOS
Los beneficiarios son las comunidades locales que se benefician de la perforación del pozo y de la instalación de este. El numero exacto se determina en cada pozo. El promedio es de 30 familias por pozo, unas 150 personas.
Los beneficiarios de los 15 pozos serán aproximadamente 2.250 personas.
Tú puedes ayudar a perforar pozos en Malawi. Colabora con la fundación Emalaikat
Promover la creación y el desarrollo de recursos acuíferos sostenibles, especialmente en zonas áridas y semiáridas del planeta.
Deja una respuesta