David Iglesias García-Conde y su hijo Carlos Iglesias Pedemonte dos veterinarios, son noticia estos días en varios periódicos, diarioveterinario.com, animalshelth.es, y la Nueva España periódico de Asturias.
El proyecto se desarrolla en Nyangatom, mediante el tratamiento profiláctico del ganado (cabras, ovejas, vacas…) para conseguir mejorar su salud y la de los que los consumen.
Basándose en el lema One Health (los esfuerzos de colaboración de múltiples disciplinas que trabajan local, nacional y globalmente para lograr una salud óptima para las personas, los animales y nuestro medio ambiente).
El proyecto comenzó en 2014, de la mano de la Fundación Emalaikat y la Comunidad Misionera de San Pablo Apostol, invitados por los misioneros Ángel Valdivia López y David Escrich Pérez.
David Iglesias viajó hasta las misión de Nyangatom y comenzó a desparasitar a 1500 animales en su primera visita.
Los ancianos y jefes de los poblados se mostraban al principio muy reacios a dejar a sus ganados en manos de estos hombres blancos. No entendían porque querían poner esa “medicina” a sus animales. Pero una vez visto el primer año como había mejorado la salud de estos, todos los poblados querían que fueran a vacunar a los suyos.
Muchos voluntarios españoles han ayudado en varias misiones, y poco a poco se han ido formando a veterinarios locales que están realizando una estupenda labor.
El Covid-19 y la crisis sanitaria les ha afectado de forma directa, no han podido realizar un proyecto de investigación con la Universidad Católica de Valencia que tenían previsto para el estudio de la zoonosis. y tampoco han podido hacer eventos para recaudar fondos.
Pero ellos no se arrendaron y ya tienen pensado aumentar en la campaña 2020-2021 el número de animales tratados, realizar misiones bianuales y llevar a cabo ese estudio retrasado con la Universidad de Valencia y por ello están encantados de que todos los voluntarios veterinarios que quieran se sumen al proyecto.
Promover la creación y el desarrollo de recursos acuíferos sostenibles, especialmente en zonas áridas y semiáridas del planeta.
Comentarios recientes