El 16 de Octubre la organización de las Naciones unidas para la alimentación y la agricultura, FAO;
celebran el día mundial de la alimentación.
Mari Olcina, dietista nutricionista, Máster en derechos humanos, paz y desarrollo sostenible y voluntaria en Etiopía con las misioneras de la comunidad misionera de San Pablo Apóstol, MCSPA, nos escribe este artículo para hablar del día mundial de la alimentación.
Día Mundial de la Alimentación, 16 de octubre
El Día Mundial de la Alimentación se celebra el 16 de octubre de cada año.
Fue proclamado en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Su finalidad es concienciar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre.
¿Qué es el HAMBRE?
El hambre es pobreza extrema y desigualdad.
- 815 millones de personas pasan hambre en el mundo = ganan menos de 2 $/día.
- ¿Eres consciente de que los pobres son personas que luchan para salir de la pobreza?, tú harías lo mismo
http://www.fao.org/news/story/es/item/1037465/icode/
Alimentarse correctamente es barato.
¿Qué son los ODS?
ODS= Metas para lograr objetivos globales de mejora para las personas y el planeta.
Artículo para la Fundación Emalaikat, Comunidad Misionera San Pablo Apóstol, MCSPA, Muketuri Etiopía, con la que colaboro en un proyecto para paliar la desnutrición crónica de madres embarazadas, lactantes y niños menores de 7 años. Mari Olcina, dietista nutricionista, Máster en derechos humanos, paz y desarrollo sostenible y voluntaria en Etiopía con las misioneras de la comunidad misionera de San Pablo Apóstol, MCSPA
Comentarios recientes