La Fundación Ana de Paz ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Emalaikat.
Su presidente D. Jesús Hernández Manso, se ha reunido con Doña Cecilia Puig, presidenta de Emalaikat, para formalizar la entrega del donativo destinado ayudar a los Misioneros de San Pablo Apóstol en Etiopía, para la perforación de un pozo en Nyangatom.
La paz y el agua, objetivo de la Fundación Ana de Paz para el año 2017.
“Sin agua no hay desarrollo”;
es muy importante que la Paz y el Agua, vayan de la mano para conseguir desarrollo sostenible en África.
Con la firma de este convenio la Fundación Ana de Paz va a colaborar con la Fundación Emalaikat para ayudar a financiar un pozo en la región de Nyangatom, junto al río Kibish, en la frontera entre Etiopía y Kenia.
Los misioneros de la CMSPA, Comunidad misionera de San Pablo Apóstol; están establecidos en esta difícil zona para mejorar las condiciones de la población de Nyangatom y serán los responsables de la perforación del pozo en las orillas del río.
Zona de Nyangatom donde se perforará un pozo con la comunidad misionera de San Pablo Apóstol.
Este proyecto consiste en excavar un pozo somero en la zona de Kakuta, Nyangatom, población semi-nómada que ya han sido beneficiados del proyecto de pozos perforados en los últimos tres años.
La mayoría de estos pozos perforados en las inmediaciones de las poblaciones son muy profundos (70-100 m) dificulta el bombeo manual, y provoca averías constantes debido a la fuerza de rozamiento de los mecanismos.
Mediante este proyecto se pretende seguir atendiendo la gran necesidad de agua que todavía tiene la población Nyangatom, a través de la construcción de un pozo somero a las orillas del río Kibish cerca de la población de Kakuta.
Con especial mención a las mujeres y niñas, aproximadamente el sesenta por ciento de la población, especialmente favorecidas por ser ellas las que tradicionalmente se encargan del abastecimiento de agua para la familia y los ganados y deben recorrer grandes distancias para conseguirlo.
De esta forma quedarán más libres para poder ir a la escuela en el caso de las niñas y para dedicar más tiempo a otras actividades, en el caso de las mujeres.
La acción se dirige a la población de la zona de Kakuta, uno de las principales áreas de población Nyangatom al otro lado de la frontera con Kenia.
En esta población hay 9 aldeas de alrededor de unos 200 a 300 habitantes cada uno.
La mayor parte de la vida de los Nyangatom gira en torno al abastecimiento de agua para consumo humano y animal.
Cualquier iniciativa enfocada a la mejora del acceso al agua potable beneficiará directamente al nivel de vida de la población de manera positiva y a la paz, ya que el problema del agua es una de las causas principales del conflicto Nyangatom – Turkana
ENTREGA DE PREMIOS DE PAZ POR LA PAZ 2017
De izquierda a derecha: Claudio Olalla, Liana Ardiles, Directora General del Agua, , David Escrich, Misionero de San Pablo Apóstol, Jesús Hernández Manso y Carmen Marroquí de la Fundación Ana de Paz
La misión de la Fundación Ana de Paz es la formación y ayuda a la infancia necesitada.
Los Premios de Paz por la Paz 2017, se dedicaron a la Paz y el Agua y la CMSPA, Comunidad misionera de San Pablo Apóstol, socios locales de la Fundación Emalaikat en África, fueron premiados en la categoría de cooperación y ayuda en la entrega de premios que la Fundación Ana de Paz realizó el 21 de Junio en los el ministerio de agricultura.
El P. David Escrich misionero de la comunidad San Pablo Apóstol en Nyangatom, Etiopía con los beneficiarios del pozo.
David Escrich, misionero y uno de los responsables en la Misión de Nyangatom; fue el encargado de recoger el premio de la paz por la paz 2017 y Claudio Olalla Marañón, Ingeniero de Caminos, colaborador de Emalaikat colaboró en una mesa de expertos que convocó la Fundación Ana de Paz durante el acto de entrega de los premios.
Explicó su colaboración con la CMSPA, Comunidad misionera de San Pablo Apóstol, resaltando que queda mucho por hacer en Turkana, destacando el papel de los misioneros españoles que han hecho mucha presas y pozos allí y la cooperación de estudiantes de ingeniería , donde van los mejores y quedan fascinados.
La Fundación Ana de Paz contando con el asesoramiento de los Misioneros de San Pablo Apóstol, MCSPA, quiere con el convenio firmado con la Fundación Emalaikat ayudar a financiar un pozo en la región de Nyangatom, junto al río Kibish, en la frontera entre Etiopía y Kenia.
MANDA TU DONATIVO A LA FUNDACIÓN ANA DE PAZ ES35 0081 5736 9000 0130
Ayúdanos a cumplir objetivo del proyecto:
Mejora del acceso al agua potable para los habitantes semi-nómadas de Nyangatom,
con la construcción de un pozo somero en la zona de Kibish.
Tú puedes llevar LA PAZ Y EL AGUA a NYANGATOM
CENA SOLIDARIA Entrega de los premios de Paz por la Paz 2017
La Fundación Ana de Paz realizará una cena solidaria para recaudar fondos para la construcción de un pozo en Nyangatom.
PROGRAMA
Actuación KAWA QUARTET
Cóctel de Bienvenida y cena
Entrega de premios a los galardonados
Sorteo de regalos
Subasta Solidaria
Reservas haciendo ingreso en cuenta fundación Ana de Paz
ES35 0081 5736 9000 0130
Confirmar reservas
Información teléfono 917587676 – mail: info@fundacionanadepaz.org –
Comentarios recientes