Gracias por participar en Gotas para la Vida 2024

“Miles de personas han sobrevivido sin amor, ninguna sin agua”

H. Auden.

 

El jueves día 4 de Abril; en el restaurante  el Invernadero de los Peñotes, se celebró una cena benéfica,  para conseguir recaudar fondos para llevar agua a Todonyang, Turkana.

 

 

 

 

 

Muchas gracias a todos los proveedores, benefactores y asistentes que habéis hecho posible la cena, Gotas para la vida.

 

Con vuestro apoyo 7.000 personas, la mayoría ancianos, mujeres y niños de la misión de Todonyang en Turkana, tendrán acceso al agua limpia, mejorando con ello su vida y su futuro.

 

VER TODAS LAS FOTOS DEL EVENTO

 

Fotos cortesía de Joselé Martín

 

 

       

 

“El agua sucia no puede lavarse”, proverbio africano.

 

Hemos recaudado con tu ayuda; 19.769€

 

 

Se destinarán íntegros a mejorar las infraestructuras de agua de la misión de Todonyang

 

           

 

 

Desde la Fundación Emalaikat, unidos al P. Wycliffe y al P. Víctor, de la Comunidad Misionera de San Pablo Apóstol, MCSPA, responsables del proyecto; os damos las gracias por ayudarnos a regar las vidas de las personas, que se beneficiaran de vuestra generosidad; en la certeza de que, sin vuestro apoyo, no sería posible las mejoras de las infraestructuras de agua de Todonyang.

 

 

       

 

 

Durante el evento se realizó una presentación del proyecto que se va a financiar, responsables de la Fundación Emalaikat, el presidente de Cantabria labs y las misioneras de la Comunidad Misionera de San Pablo Apóstol, MCSPA, explicaron a los asistentes sobre los proyectos que la Fundación Emalaikat realiza en Turkana con la MCSPA.

 

 

         

 

 

Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano”.

Martin Luther King

 

 

                   

 

 

Se agradeció a las personas y empresas que han hecho posible el evento:

 

ASTROFLOR

BODEGAS COSME PALACIO

BODEGA MARQUÉS DE ATRIO

BODEGA MARQUÉS DE VELILLA

CANTABRIA LABS

CASTILLO DE CANENA

CATERING LA PERA 

CRISTINA COMITRE

DEHESA EL MILAGRO 

EL INVERNADERO DE LOS PEÑOTES 

ELOY BUSTOS (MICROPARTY)

ENTRECANALES DOMECQ E HIJOS

FUNDACION MAHOU

JOSELE MARTIN (VISION PHOTO)

NATALIA RUIZ LABOURDETTE

VERSATILE FLORES

 

 

       

Welcome Pack por cortesía de:

CANTABRÍA LABS y TANAVANA

 

Arreglos florales por cortesía de:

NATALIA RUIZ LABOURDETTE, VERSATILE FLORES, y ASTROFLOR

 

 

 

 

 

Menú cortesía de:

Aperitivos

Aperitivos variados; realizados por el restaurante El invernadero de los Peñotes

Selección Vino joven Bodega Marqués de Velilla (D.O Ribera del Duero)

Cervezas y agua mineral cortesía de Mahou

Cena

Selección de aceites donados por Castillo de Canena

Crema de calabacín y queso, con caviar ahumado y croutons.

Realizado y donado por El Invernadero de los Peñotes

Servido con vino Marqués del Atrio Blanco 2023 (D.O. Ca. Rioja)

Cedido por bodegas Marqués del Atrio (D.O. Ca. Rioja)

Pollo ecológico relleno con ternera, manzana y ciruelas.

Elaborado y cedido por Dehesa “El Milagro”

Servido con vino Cosme Palacio Vino de Laguardia 2019 (D.O. Ca. Rioja)

Cedido por Entrecanales Domecq e Hijos.

Postre

Exquisita tarta de Queso

Realizada y donado por Catering La Pera

 

 

 

                         

 

 

Tras la cena, se celebró una rifa con productos donados por conocidas firmas y artistas; algunos de los artistas como Fernando Manso, Felipao, la Joyera Olga Prieto fueron los encargados de entregar los premios.

 

 

 

                       

 

 

Regalos de rifa por cortesía de:

 

ALL WE LOVE

BODEGA MARQUÉS DE ATRIO

 BODEGA MARQUÉS DE VELILLA

CASTILLO DE CANENA

ESCULTOR JOSÉ GONZÁLEZ ONIEVA

ESCULTOR FELIPAO

FOTOGRAFO FERNANDO MANSO

JOYERÍA SAN EDUARDO

MATUCHA GARCÍA CALDERON

OLGA PRIETO

SOL&LUNA

TANAVANA

 

La recaudación íntegra del evento:

 

 

 

Se destinará a Mejora de las infraestructuras del agua en el mercado de pescado en Kambi County, Todonyang, Turkana.

 

El problema más grave para los Turkana, desde hace aproximadamente cincuenta años son las sequías periódicas que conllevan a situaciones de hambre y de pobreza endémica. Asegurar el agua como instrumento de Paz y seguridad alimentaria, en los lugares donde desarrollamos nuestros proyectos, sigue siendo una prioridad de la Fundación Emalaikat.

 

 

GRACIAS A TODOS POR SER GOTAS PARA LA VIDA EN ÁFRICA

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll Up