HABA NA HABA, HUJAZA KIBABA (Pequeños actos, juntos, hacen cosas grandes) Proverbio Swahili
Ante la imposibilidad de celebrar la Subasta Hands 2020 por primera vez después de 16 años debido al covid-19, ayúdanos a que su espíritu no desaparezca aunque sea de forma virtual.
Hemos creado un reto en IHELP para poder recaudar online
https://ihelp.org.es/es/node/1931
Pincha para hacer tu donativo solidario
La Fundación Emalaikat responde de forma concreta a situaciones específicas de necesidad, promoviendo el desarrollo integral de la persona humana y el desarrollo sostenible de las comunidades desfavorecidas. Centra su actividad en programas de larga duración de salud, nutrición, formación y educación; con presencia permanente de colaboradores, destacando nuestros proyectos en Kenia, Malawi Etiopía y Sudán del Sur, realizados en colaboración con la Comunidad Misionera de San Pablo Apóstol y María Madre de la Iglesia (MCSPA), nuestro socio local en los países donde se desarrollan nuestros proyectos de desarrollo.
La subasta benéfica Hands durante 16 años ha colaborado para apoyar proyectos de colaboración en Africa por eso es importante celebrar este evento online y recaudar para los proyectos que apoya.
Los fondos recaudados mediante Hands nos ayudarán a cubrir cualquiera de estos gastos.
UNE TUS MANOS A LAS NUESTRAS
Necesitamos recaudar 21.000€
La recaudación íntegra se destina a financiar los proyectos realizados por la Fundación Emalaikat en África.
En estos momentos, en los que como consecuencia de la pandemia, es imposible realizar eventos como esta subasta que nos ayudaba a financiar los proyectos que llevamos a cabo, os pedimos ayuda para que aunque no la podamos celebrar sigamos contando con vuestro apoyo.
Con vuestra ayuda esperamos poder seguir construyendo pozos y presas, llevando a cabo nuestros programas de salud, dando acceso a educación a los niños y jóvenes de nuestras áreas de trabajo, garantizando la seguridad alimentaria de todos nuestros beneficiarios.
En el año 2005, una serie de artistas se unieron para ayudar a los proyectos de cooperación de unos misioneros en África, la comunidad misionera de San Pablo Apóstol, MCSPA.
La Fundación Emalaikat se crea en el 2008 para desarrollar proyectos de cooperación en África y desde su inicio se vincula a la MCSPA para trabajar con ellos como contraparte en terreno, garantizando así la consecución de los proyectos.
Desde ese momento, la subasta benéfica Hands destina su recaudación íntegra a los proyectos de desarrollo que apoya esta Fundación.
La filosofía ha sido en este tiempo: “Somos manos de pintores, fotógrafos, escultores, diseñadores, anticuarios, modistas, interioristas, perfumistas, joyeros, firmas de prestigio…. Manos llenas de arte y talento que se han unido para dejar una huella de amor en las vidas de personas más desfavorecidas; en un intento de aproximar nuestro mundo al suyo.
Manos que trabajan para diseñar objetos exclusivos, manos expertas en crear belleza. Uniéndolas encontramos la mirada hermosa de aquellos que nos necesitan y nuestro corazón se une al suyo para edificarles un futuro con esperanza”.
Llevar esperanza y gotas de vida a África ha sido posible gracias a la convicción de que juntos podemos hacer que los pequeños proyectos se conviertan en únicos y convertir así el mundo en un lugar más bello y solidario.
Hands es un evento que reúne a una cadena solidaria de diseñadores, artistas, empresarios, emprendedores, directivos, firmas de prestigio, destacados profesionales y personas anónimas, todos ellos personas generosas y comprometidas con este proyecto, con los misioneros de San Pablo Apóstol, MCSPA y con la Fundación Emalaikat.
Más de 560 firmas, diseñadores y personas, se han unido desde hace XVI años, para celebrar una subasta y rifa benéfica de objetos donados por ellos, para recaudar dinero. La recaudación íntegra del evento se ha destinado a la Fundación Emalaikat para proyectos de desarrollo en África. El ambiente entrañable y solidario que se vive en cada edición de HANDS es el auténtico protagonista de la velada. Toda una experiencia que fideliza a sus participantes a acudir cada año. Los asistentes pueden conocer de primera mano la evolución de los trabajos que se realizan en África, a los misioneros de la Comunidad de San Pablo Apóstol y la Fundación Emalaikat.
Aquí os dejamos un video para que podáis ver todo lo que hemos hecho hasta el momento gracias a la ayuda de personas como vosotros.
La Fundación Emalaikat lleva más de 10 años trabajando de la mano de la MCSPA, en la implantación de proyectos de desarrollo en África.
Tener como contraparte en terreno a la MCSPA, garantiza la consecución de los proyectos, al tratarse de una organización asentada en África hace más de 30 años que conoce perfectamente a la población local y sus necesidades.
Somos una organización privada no lucrativa, fundada en 2008, clasificada como Fundación cuyos fines de interés general son cooperación al desarrollo y asistencia social e inscrita en el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad bajo el número 28-1553.
UNE TUS MANOS A LAS NUESTRAS Y
HAZ TU APORTACIÓN A ESTE RETO SOLIDARIO
HABA NA HABA HUJAZA KIBABA: gota a gota se llena la cuba
https://ihelp.org.es/es/challenge/ana-lopez-de-letona-2