Llevando salud a Turkana – BOLETÍN FEBRERO Y MARZO 2016
En enero de 2013, el Proyecto de Clínica Móvil para el Triangulo de Ilemi nace como fruto del compromiso de dos jóvenes enfermeros españoles y un grupo de jóvenes estudiantes, que después de acabar sus estudios deciden trasladarse a vivir a la misión de Lobur, en el corazón del triángulo de Ilemi, zona fronteriza de Turkana con Etiopía y Sudán del Sur.

Ana, Martín y Zippora trabajando juntos en la clínica móvil de Lomanakeju.
- OBJETIVO GENERAL -Dar asistencia médica a los asentamientos y comunidades nómadas de la zona.
- OBJETIVO ESPECIFICO – La formación de los habitantes de esa zona en educación para la salud comunitaria, prevención, promoción de hábitos saludables e higiénicos. Formación del personal sanitario local.

Enseñando higiene corporal a la población durante la clínica de Kangkala.
LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO – misión de Lobur, Norte de Turkana, Kenia.

Martín revisando una paciente
El compromiso del grupo Jóvenes Lobur sigue cada día con más fuerza llevando salud a Turkana y os iremos publicando los boletines de Ana, la nueva enfermera que lleva trabajando desde enero en la Clínica Móvil del triángulo Ilemi con Zipporah, enfermera turkana y Martín enfermero madrileño.
GRACIAS A TODOS POR SEGUIR LLEVANDO SALUD A TURKANA
VER VÍDEO LLEVANDO LA SALUD A TURKANA

Zipporah y Ana listas para empezar la clínica móvil.
OS PRESENTAMOS A ANA Y ZIPPORAH
Empiezo presentándome, soy Ana, una enfermera de Barcelona, que este próximo 2016 va a continuar con el maravilloso trabajo de la Clínica Móvil del triángulo Ilemi Estuve de visita en octubre, noviembre y diciembre poniéndome al día de las actividades que se realizan y pudiendo compartir todas las experiencias con Andrés y Elena, de los cuales he podido aprender muchísimo y no puedo hacer menos que darles las infinitas gracias.
Decir también que voy a estar trabajando junto a Zipporah, una enfermera Turkana que vino un poco más tarde que yo, pero con muchísimas ganas y muy buena actitud a la hora de trabajar. Es una suerte poder contar con ella puesto que es algo que para los Turkana transmite una gran confianza y seguridad, la capacidad de poder hablar de tu a tu, y saber que se les comprende del todo, hace que el trabajo sea mucho más fácil.

Primera clínica móvil junto a Martín, en Lomanekeju.
BOLETÍN FEBRERO Y MARZO 2016
Buenas a todos y todas! En estos meses, Febrero y Marzo, como era de esperar, Turkana nos ha recordado con su clima las condiciones hostiles en las que tenemos que desenvolvernos. También nos ha vuelto a demostrar lo volátil que es la estabilidad aquí, pues han sido semanas de novedades y movimientos:
Empezamos comunicando dos buenísimas noticias. Por un lado, la llegada de Martin, nuestro nuevo compañero enfermero madrileño, que viene con ganas de quedarse en Lobur por una larga temporada. En segundo lugar, nuestra traductora Josephine ya está de vuelta con la niña que estuvo derivada dos meses, que a día de hoy presenta una gran mejoría, ha superado las altas fiebres que tuvo y ha subido de peso. La familia nos lo quiso agradecer tanto a la misión como a Josephine por el gran trabajo que llevó a cabo, regalándonos a ambos una cabra.

Todo listo para empezar en Maisa.
De vez en cuando estamos contando con la ayuda de Robert, un estudiante de enfermería autóctono que conoce bien a sus gentes e idioma, con lo que es de gran ayuda y nos encanta cómo trabaja. Veremos si en un futuro le podemos tener trabajando codo a codo.
Las clínicas móviles realizadas en Febrero fueron Lomanakeju, Kangkala, Meyan, Lokomarinyang y Maisa, y las de Marzo Lomanakeju, Kangkala, Meyan, Maisa y Liwan.

Clínica Móvil en Meyan
Tuvimos una charla con los trainees de “Furrows in the Desert” acerca del VIH. Resolvieron dudas y falsas creencias sobre esta infección, estuvimos hablando de la importancia del preservativo y su utilización para combatir esta pandemia. Fue muy dinámico y todos estuvieron muy agradecidos; esperamos que ganaran la confianza en acudir a nosotros para realizarse los test e iniciar el tratamiento en los casos que resulten positivos.

Enseñando higiene corporal a la población durante la clínica de Kangkala.
A mediados de mes, asistimos al primer meeting del SCCRR (Shalom Center for Conflict Resolution and Reconciliation) en Kokuro. Este equipo comenzó hace muy poco a trabajar en la zona norte de Turkana para ayudar a alcanzar la paz entre pueblo y tribus, que a día de hoy es uno de los problemas más graves de la región. Fue un encuentro muy participativo e interesante con la población; les esperamos de vuelta en Junio para seguir avanzando con las reuniones.

Primera clínica en Lokomarinyang, con cantidad de pacientes esperando a ser atendidos.
Hemos atendido varias picaduras de serpiente y escorpión, una de ellas a las 4 de la mañana, que a pesar de lo alarmante (fue una serpiente bastante grande y le había picado dos veces) el paciente mejoró favorablemente e incluso a la tarde siguiente ya estaba caminando. Otro de los casos consistió en una picadura de víbora en un niño de 3 años, que evolucionó desfavorable e insidiosamente, hasta convertirse en un problema mayor que tuvimos que derivar. A día de hoy, ha mejorado notablemente y estaremos pendientes de su brazo hasta que esté completamente curado. Sinceramente, cada día nos sigue fascinando la fortaleza innata de los Turkana.

Zipporah repartiendo antihelmínticos en Liwan, para prevenir los parásitos intestinales en la población infantil.
Por otro lado, tuvimos otros tres casos que decidimos derivar: una sospecha tuberculosis miliar, una episiotomía complicada y una úlcera avanzada con mas de 6 meses de evolución cuya causa no conocíamos. Desgraciadamente, los tres individuos decidieron regresar en el último momento a sus respectivos poblados, no sabemos si por miedo a lo desconocido, por creencias personales de que no tenga remedio y sea una pérdida de tiempo, o por la larga espera (muchas veces es más de una semana) a un vehículo que pueda llevarles a Lodwar o Kaikor. Sea cual fuere, siempre es comprensible y respetamos su decisión, pero nos llena de pena que no puedan recibir la atención que necesitan.

Cola de embarazadas y niños incluidos en el programa de nutrición, esperando para los suplementos proteicos y el control de peso y talla.
También hemos tenido nuestra primera atención a un parto, con la cual quedamos encantados. Todo fue sobre ruedas y tanto hija como madre están estupendamente. Le agradecemos sinceramente que decidiese confiar en nuestra ayuda para este momento tan delicado y maravilloso, y esperamos poder colaborar en muchos más a partir de ahora.

Repartiendo el suplemento a las embarazadas.
En resumen, ha sido un mes bastante ondulante, de cambios, buenas y malas noticias, y aprendizajes, como siempre. Veremos qué nuevas nos trae Abril.
Un fuerte abrazo. Martín, Zipporah y Ana.
PODÉIS COLABORAR LLEVANDO SALUD A TURKANA MANDANDO UN DONATIVO
INDICANDO JOVENES LOBUR CÓDIGO 46

«La sonrisa es una bienvenida universal». Max Eastman.
Galería de Imágenes