KOKUSELEI: UN NUEVO RETO EN IHELP

SIGLOS DE EVOLUCIÓN CONCENTRADOS EN POCOS AÑOS: ¿Estás listo para unirte a este camino hacia el desarrollo y la supervivencia?

Kokuselei es una zona remota y aislada en el norte de Kenia, pero que está cerca del equipo Turkana, hemos visto sus cambios, sus ganas de hacer y de probar nuevos proyectos por la supervivencia de sus familias y queremos seguir acompañándolos en este caminar.

 

Este 2021 se ha visto marcado por la falta de lluvias y por las emergencias médicas, pero por los mismos motivos ha sido un año intenso y productivo en las huertas existentes que se muestran como gran respuesta al hambre crónica en la gente, si bien por ahora son sólo un granito de arena.

 

Este año, hemos perforado 2 pozos, instalado 2 bombas solares, atendido a más de 6.000 pacientes con el programa de salud, alimentado a unos 900 niños, apoyado en sus estudios a 300 alumnos en Kokuselei y becados en otras escuelas, pero todo el esfuerzo realizado no puede parar ahora. Necesitamos más que nunca el apoyo de todos para poder dar continuidad a los proyectos que pusimos en marcha juntos.

 

 

Queremos haceros parte de 4 proyectos realizados en la zona de Kokuselei que podemos apoyar en la distancia. Ahora más que nunca, los pequeños gestos de todos pueden llevarnos a conseguir grandes logros en la vida de nuestros Turkana!

  • En primer lugar, las becas para 59 niños y jóvenes del área: la educación es un derecho universal y es además el único camino para que los Turkana puedan salir de su precaria situación y convertirse en motores de su propio desarrollo. Es un proyecto que no se puede parar y que con un pequeño esfuerzo al mes (10, 15, 20 euros) cambia de forma radical la vida de un alumno, pero también la de toda su familia y la gente que el ayudará. Cada estudiante necesita entre 250 y 500 Euros al año para poder recibir una educación adecuada. El coste anual que invertimos en becas supone 18.000€
  • Perforación de un pozo en Riokomor-Aller: las 20 familias de la zona sufren notablemente por las grandes distancias que tienen que recorrer para conseguir agua para sus familias y sus animales. Además, la escasez de agua, da lugar a situaciones de salud y de higiene muy complicadas. Para perforar necesitaríamos 15.000 Euros o lo que es lo mismo 50 personas que se comprometan con 25 Euros al mes.
  • Producción de alimentos: el hambre en Turkana es una dolencia casi crónica por las continuadas sequías que afectan a los animales de las familias (única fuente de alimentación). Por ello, además de atender a los grupos más vulnerables como las guarderías para niños menores de 6 años, es necesario dar alternativas a las familias para promover la producción de alimentos y por tanto reducir la dependencia de las lluvias y de las ayudas externas. Para ellos, os pedimos ayuda para comenzar un proyecto de apicultura y empezar a producir miel para el consumo y la venta (8.000 Euros o 160 personas que aporten 50 Euros) Por otro lado, nos gustaría establecer una nueva huerta para hacer realidad el sueño de ajardinar el desierto (4.500 Euros o 12 personas que se comprometan con 30 euros al mes)
  • Atención de emergencias médicas y traslado de pacientes graves: Las distancias desde los hogares al dispensario, la ausencia de carreteras, etc. hacen que la vida de los Turkana se ponga en peligro. Tú puedes ayudarles asegurando que el coche, el personal y el material estén siempre listos para dar respuesta rápida y eficiente a todas estas emergencias. Cubrir una emergencia cuesta unos 150 euros de media. Al año, necesitamos en torno a 9.000€ para costear los gastos de las emergencias.

 

Si quieres ayudarnos a seguir con los proyectos de Kokuselei, puedes hacerlo a través de iHelp

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll Up