En la V jornada anual de Spancold (Innovación y Tecnología Internacional en presas y balsas). El profesor de la UPM, , Claudio Olalla Marañon, colaborador y benefactor de Emalaikat y de la comunidad misionera de San Pablo Apóstol, dio una conferencia sobre las presas de fabrica en la región de Turkana.
El pasado 3 de Febrero se celebró la V jornada anual de Spancold. Organizado por el Cómite Nacional Español de grandes presas. El acto tuvo lugar en el colegio de Ingenieros de Caminos, canales y puertos de Madrid
Ver díptico de la jornada
Durante la jornada en el tiempo dedicado a la cooperación al desarrollo, el profesor de la UPM, Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, D. Claudio Olalla Marañon hizo una exposición de las presas de Turkana. Claudio Olalla lleva muchos años colaborando con la Fundación Emalaikat y los misioneros de la comunidad de San Pablo apóstol, MCSPA. Su testimonio se basa en el conocimiento y cooperación que lleva realizando durante muchos años sobre el terreno.
El profesor hizo una exposición del trabajo que lleva realizando durante años, de colaboración con la UPM para el desarrollo de infraestructuras hidráulicas en Turkana. Su ponencia durante el acto fue sobre ejemplos de presas de fabrica en la región de Turkana, Kenia.
Más información sobre la conferencia de D. Claudio Olalla
EJEMPLOS DE PRESAS DE FÁBRICA EN LA REGIÓN DE TURKANA (KENIA)
A través del profesor Olalla y de la UPM hemos mantenido desde Emalaikat una colaboración continua y fructífera para el desarrollo de infraestructuras hidráulicas en Turkana. El agua es la base de todos los proyectos de cooperación realizados en áfrica y el objetivo prioritario de la Fundación Emalaikat. La aportación del profesor Olalla a nuestro trabajo ha sido y será de inestimable valor para conseguir construyendo presas en Turkana.
Muchas gracias Claudio por tu colaboración y a la UPM por vuestra solidaridad en estos años de cooperación con los nuestros proyectos de agua en Turkana.
Pincha para ver Vídeo presa desbordando. Presa de Lobur
El agua está siendo realmente la base de todo desarrollo humano. El impacto de la construcción de las presas: mejora el acceso al agua para las personas y sus rebaños y supone seguridad alimentaria.
La colaboración del profesor Olalla ha sido fundamental apara poder realizar Presas de fábrica, “presas de piedra” en Turkana. Con ellas se han ejecutado las obras de mayor importancia y espectacularidad de toda la zona, como son las presas de Natoo – Nachomin y la de Lokitaung. En general presentan un desarrollo en planta ligeramente curvo. En algunos casos, las alturas de estas presas podrían rondar magnitudes que obligarían a identificarlas como de “grandes presas”, de acuerdo a los términos y calificativos empleados por la normativa española e internacional, SPANCOLD.
Deja una respuesta